Entrevista a una persona Sordociega

Nombre: Neidy Guadalupe 
Edad: 35 años
Ocupación actual: vende bolsas aromáticas y tejidas ademas de dar masajes de relajación.
Estudios: licenciatura en Gestiones.
Con la entrevista realizada por las alumnas de Educación Especial de 6to semestre del área intelectual se recupero lo siguiente.

Neidy es una mujer de 32 años que tiene como diagnostico catarata congénita es decir que presenta ceguera desde el nacimiento y daño en el oído interno que causo una perdida auditiva total haciéndola candidata a un implante coclear que le permite escuchar del lado izquierdo con mejor claridad. 

Ella tuvo una infancia rodeada de animales ya que vivía en un rancho en Sonora, México, lo cual le permitió tener experiencias más amplias que favorecieron sus conceptos del mundo. Ella fue al kinder regular como alumna oyente y al termino del kinder ingreso a una primaria de educación especial donde lo que más trabajo le costo fue adquirir la lectura y la escritura. 

Al ingresar a la secundaria Neidy perdió su audición y fue muy difícil para ella sobrellevar su situación, sobretodo por que en la secundaria donde ella estaba le estaban negando la educación ya que el director mencionaba que con ella sería muy difícil trabajar y que mejor la llevará a otro lugar, lo cual hizo aun más difícil para ella sobre llevar su perdida auditiva. Para encontrar una escuela que atendiera sus necesidades pasaron 3 años y para encontrar una preparatoria pasaron 4 años.

Después de platicar con Neidy sobre su vida escolar pasamos a temas de la vida diaria como sus rutinas, sus formas de mantenerse económicamente, sus traslados, ademas de temas como los derechos de las personas con discapacidad, la inclusión en México y en lo que pueden ayudar las docentes en formación a los alumnos que atiendan con Sordoceguera. 
Neidi en estas cuestiones menciona que su rutina diaria es tender su cama, ayudar con los labores del hogar, le gusta leer, tocar el piano y salir con las amigas, ella menciona que los retos del día a día son los traslados, la búsqueda de trabajo, la compañía para salir y por su perdida auditiva no logra distinguir muy bien la dirección de los sonidos y eso ademas de ser una dificultad la pone en riesgo al salir a la calle.

Cuando Neidy hablo de sus derechos ella menciona que si se le han negado,pues ella refiere que al negarle un trabajo están violentando su derecho al trabajo digno mencionado con esto que las instituciones no están preparadas con la infraestructura necesaria para emplear a las personas con alguna discapacidad.

Para finalizar ella hablo de dos temas, el primero sobre la inclusión en México y hacia mención que para llegar a este punto se tenia que difundir mayor información sobre la sordoceguera o en general de la discapacidad ya que hacia falta mucha cultura sobre esto y el segundo tema y a mi parecer mas importante es que ella nos comparte las cosas en las que como docentes tenemos que tomar en cuenta al estar con una persona sordo-ciega  son:

  • No limitarse ni limitarlos.
  • Conocer al alumno.
  • Explorar métodos de comunicación.
  • Conocer el nivel de sordo-ceguera.
  • Ser creativos.
  • Preguntar: ¿cómo te puedo ayudar?
  • Uso de la Tecnología.
  • Preguntar a padres e informarse.
  • Tener en cuenta que "NO LO  SABEMOS TODO". 
Neidy es una mujer con sueños y expectativas dela vida, con muchos planes a futuro y con la mejor apertura a recibir apoyos para realizarlos. Tenemos que tomar conciencia de que todos somos diferentes y por lo cual el mundo tiene que estar listo para todos y todas las personas sin distinción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inicio

¡Hola, soy Liz bienvenidos a mi blog!  En este blog podrán encontrar información sobre diversos temas de Educación Especial, que podrán ...