Evaluación Auditiva

Evaluación Auditiva

¿Qué es una evaluación auditiva?
 >   Instrumento funcional que permite rescatar a partir de las actividades cotidianas en contextos familiares para el niño o joven, los restos auditivos que posee.
Su propósito: medir las condiciones auditivas del alumno al realizar sus actividades cotidianas, con la finalidad de saber que sonidos a que altura a que distancia, con que timbre de voz y en dirección a que oído son más eficaces para aprender y disfrutar de las actividades que realiza.
En la evaluación se debe considerar: 
  •      Debemos conocer los informes médicos
  •      Que la valoración se lleve acabo en un lugar conocido para el alumno.
  •      Que la posición en la que se encuentre sea cómoda
  •      Buscar disminuir los ruidos ambientales
  •      Crear actividades que abarquen los campos por evaluar.
  •      Y realizar una entrevista a los padres de familia. 
En este vinculo podrás encontrar un ejemplo de evaluación auditiva:    


Ejemplo del uso de la evaluación:
En un aluno que presenta dificultades para entender en distancias cortar y largas, no escucha bien la pronunciación de ciertos fonemas, que presenta alguna familia con herencia de sordera o problemas en la audición o que al hablarle o hacer algún sonido no da respuesta al estimulo, este alumno es candidato para hacer una Evaluación Auditiva.
Es importante tener en cuenta que la pruebe solo puede ser aplicada por expertos como lo es un doctor otorrinolaringólogo o un audiólogo, ellos son los que determinaran el nivel de audición que tiene el alumno.
La docente será la encargada de armar estrategias y un plan de trabajo con el alumno para que se aprovechen los restos auditivos que se tienen y de esta manera hacer un trabajo colaborativo en favor del alumno.   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inicio

¡Hola, soy Liz bienvenidos a mi blog!  En este blog podrán encontrar información sobre diversos temas de Educación Especial, que podrán ...